PLA vs PETG: ¿Cuál filamento es mejor para tus proyectos 3D en Gijón?

Estamos en Gijón, donde el clima puede variar y muchos makers buscan filamentos que se adapten bien a nuestras temperaturas, humedad y retos creativos. En esta comparativa verás cuál filamento—PLA o PETG— se adapta mejor a tus proyectos, ya sean decorativos, funcionales o al aire libre.

¿Qué es PLA y por qué es relevante?

  • Material: Poliláctico derivado de recursos renovables como el maíz; es biodegradable bajo condiciones industriales.

  • Ventajas:

    • Muy fácil de imprimir: bajas temperaturas (180–210 °C), sin necesidad de cama caliente, sin olor fuerte.

    • Acabado estético, variedad de colores y mezclas (metálicas, maderas, etc.)

    • Económico; ideal para prototipos y objetos decorativos en Gijón, donde no suelen exigirse altas cargas mecánicas.

  • Limitaciones:

    • Fragilidad ante impacto, baja resistencia térmica (~55–60 °C), no es ideal para exteriores o piezas sometidas al sol y lluvia.

¿Qué es PETG y qué lo distingue?

  • Material: PET modificado con glicol, ofreciendo mayor flexibilidad, resistencia al impacto y durabilidad.

Ventajas:

  • Mejor resistencia térmica (~70–80 °C), ideal para piezas al aire libre o expuestas al calor.

  • Mayor dureza, adhesión entre capas fuerte, buena resistencia química—perfecto para piezas funcionales o exteriores.
  • Acabado brillante y resistente, sin emanar olores tóxicos durante la impresión

Desventajas:

  • Requiere cama caliente (50–80 °C), ajustes más finos y puede pegarse demasiado a superficies como PEI si no se usan adhesivos adecuados.

  • Soportes difíciles de retirar y más tendencia a generar hilos o strings.

¿Cuál elegir según tus proyectos en Gijón?

Elige PLA si:

  • Imprimes figuras decorativas, maquetas o prototipos.

  • Buscas economía, facilidad y gran acabado visual.

  • No necesitas resistencia térmica ni mecánica elevada.

Opta por PETG si:

  • Necesitas piezas duraderas, resistentes a golpes o expuestas al clima gijonés (humedad, lluvia, sol).

  • Imprimes objetos funcionales: bisagras, piezas mecánicas, elementos exteriores.

  • Puedes dedicar tiempo a calibrar bien tu impresora (temperaturas, adhesión, parámetros de retracción).

En resumen, no hay un filamento “mejor” universal, sino el más adecuado según tus necesidades. En Gijón, donde se combinan condiciones climáticas variables y ganas de fabricar tanto elementos decorativos como utilitarios, PLA y PETG tienen su lugar.

 

¿Tienes alguna duda específica según tu impresora o proyecto? ¡Escríbenos y te ayudamos a elegir con datos y experiencia local!

Deja una respuesta